martes, julio 30, 2024

¿Relaciones sin rumbo o con propósito?


Ocurre con frecuencia que personas preparadas, inteligentes y buenas se aferran a relaciones que no les suman y viven en conflicto constante.
Para tener una relación consciente no solo hay que ser listo, sino tener inteligencia afectiva, que casi nada tiene que ver con la académica.
A veces confundimos a personas que no saben poner límites con ser "buenísima gente" y capaces de tolerar situaciones muy dolorosas por miedo a ser abandonadas.
Los límites no se los ponemos a los demás, sino a nosotros mismos, gracias a preguntarnos: ¿Qué estoy dispuesto a tolerar/permitir que haga el otro?¿Qué estoy dispuesto a dar?.
Las relaciones conscientes se basan en la comunicación y en saber aceptar cómo siente el otro sin invalidar sus emociones.
Los temas de pareja igual que los negocios, deben ser revisados o evaluados cada cierto tiempo. Si los seres humanos somos proceso, porque cambiamos constantemente, para evitar la monotonía y el aburrimiento, es sano sentarse a conversar e ir viendo como optimizamos las dinámicas, qué no está funcionando y ponerle creatividad para tener una versión mejorada  de cómo interactuar y sumarse el uno al otro.
Cuando hay confianza y amor real, no es una conversación incómoda sino edificante.
Pruébalo.

No hay comentarios.:

Música y emociones

Borja Vilaseca recomienda que escuchemos al grupo Maná cuando estemos centrados y sin pena, de lo contrario, nos pondremos peor. La música p...