viernes, octubre 06, 2023

Placer y felicidad

Cuando hablamos en terapia sobre la felicidad, cuando les digo que es vivir tranquilo y en paz me miran con cara rara y es que confundimos felicidad con alegría o peor, con euforia.

La euforia es la alegría desmesurada y tóxica muchas veces, entonces me puse a investigar un poco más a fondo porque también confunden buscar placer con buscar la felicidad.

Si hablamos a nivel biología, cuando sentimos placer, segregamos mucho de un químico que es la dopamina y con la felicidad mucha serotonina. Si bien ambas están involucradas en el sentirnos bien, en cantidades inadecuadas produce un problema de fondo.

La dopamina es un neurotransmisor que segregamos cuando estamos motivados, enfocados en el logro puntual de algo y cuando sentimos placer, como cuando comes un helado delicioso o ganas una carrera.  

Cuando la dopamina es producida en grandes cantidades estimulas las neuronas cercanas hasta el punto de matarlas, si sólo busco el sentir esa emoción del logro y la recompensa inmediata, genero una adicción a la sensación.

La serotonina por el contrario, tiene un efecto no estimulante sino apaciguador en la neurona. 

Si bien la felicidad es algo etéreo es la satisfacción residual por el esfuerzo realizado, si habláramos de una carrera sería el sentirnos satisfechos con los esfuerzos que se hicieron para lograr la meta, el tiempo invertido y el resultado obtenido.

Lo malo de la dopamina es que inhibe a la serotonina, por lo que infiero que necesitamos la dopamina para arrancar y la serotonina para disfrutarlo una vez que lo cumplimos. 

Cuando nos obsesionamos con algo y lo perseguimos sin control, nos estamos deteriorando por dentro es por eso que cuanto más placer buscas normalmente dejas de sentir felicidad.

Como para pensar ¿no?

No hay comentarios.:

Música y emociones

Borja Vilaseca recomienda que escuchemos al grupo Maná cuando estemos centrados y sin pena, de lo contrario, nos pondremos peor. La música p...