viernes, febrero 07, 2025

El juego del NO compromiso

No es una novedad que hablemos de "amor propio" o "empoderamiento" y que se confunda con tener tolerancia cero a cualquier conflicto etiquetándolo como "red flag" y terminar las relaciones.
Si sumamos a este hecho que en nombre de la "independencia" rechazamos ayuda, buena fé o galantería, vamos condenadas, sobre todo las mujeres a quedarnos solas.

Mucho se menciona que los hombres tienen miedo al compromiso, pero cada vez hay más mujeres que quieren "fluir" y no se comprometen a construir una relación consciente. 

Andamos ocupadas, pensando en lo que no hicimos ayer y lo que hay pendiente para mañana, que no vivimos el aquí y el ahora.
Construir una relación en serio es un trabajo, el amor se construye con el tiempo y en el tiempo, amar es conducta, verbo y hay que demostrarlo todos los días.
Yo llamo "pereza emocional" a no querer tener una relación consciente sino ocasional, tú en tu casa y yo en la mía.
Revisemos si quizá estamos llenas de miedos y eso no nos deja salir del círculo vicioso de andar de pareja en pareja con esa sensación de vacío que tratamos de llenar con cualquier cosa, pero que, al largo plazo nos va a cobrar factura.
Cómo bien decía mi jefe: "se llega a viejo demasiado pronto y a sensato demaciado tarde" y qué cierto es eso.
Trabajemos en nosotros mismos, es muy sano.

No hay comentarios.:

Crianzas que dejan huellas: Lo que los golpes enseñan (y deforman) en el cerebro de un niño

La violencia física en la infancia no solo deja marcas en la piel: deja huellas profundas en el cerebro. Desde la neurociencia, se ha demost...