martes, julio 08, 2025

📝 Desinterés en la pareja: cuando el amor deja de mirar

A veces, el desinterés no se dice. Se siente. Se manifiesta en silencios largos, respuestas frías, gestos sin alma. Y lo más confuso es que esa persona sigue ahí… pero emocionalmente ausente. Hoy quiero invitarte a reflexionar sobre esto desde la psicología afectiva, con el respaldo de dos referentes: Gabriel Rolón y Walter Riso.



🔍 ¿Por qué aparece el desinterés?

El desinterés no es siempre inmediato. Puede ser la consecuencia de algo que se viene gestando en el tiempo. Según Gabriel Rolón, el deseo y el interés no se pueden forzar. “Cuando el deseo se va, no se lo puede obligar a volver”, afirma. Y es que en las relaciones, el deseo es el motor que mantiene la conexión viva, y cuando se apaga, lo demás comienza a tambalear.

Walter Riso, por su parte, advierte que muchas veces confundimos amor con costumbre, o con dependencia. Y eso nos hace quedarnos en relaciones donde el otro ya no está emocionalmente. Él dice: “Amar sin libertad, sin admiración ni deseo, es condenarse a la agonía afectiva.” Y sí, permanecer por miedo a estar solo o por no querer “perder” a alguien que ya no muestra interés, es condenarse a una lenta erosión emocional.

🌀 La intermitencia emocional: el vaivén que desgasta

Uno de los signos más comunes del desinterés encubierto es la intermitencia emocional: hoy te busco, mañana desaparezco; hoy te abrazo, mañana no te respondo los mensajes.

Esto, lejos de ser una señal de duda amorosa, muchas veces es una forma de manipulación emocional. Riso lo define así: “No es amor, es dependencia afectiva disfrazada de romanticismo.” Y tú, que esperas una señal de constancia, te vas desgastando emocionalmente por querer leer entre líneas lo que en realidad está claro: no hay intención real de construir algo contigo.

🚩 Señales de que no quieren nada serio contigo

Cuando alguien está contigo pero sin intención de comprometerse realmente, suele mostrar algunas de estas conductas:

  • Está presente solo cuando le conviene o necesita algo.

  • Evita hablar del futuro, de compromisos o de profundizar el vínculo.

  • Te hace sentir que pedir claridad o afecto es “demasiado”.

  • Muestra cariño en privado pero te invisibiliza en su vida pública.

  • Cada vez que le planteas lo que sientes, lo minimiza o te culpa.

Rolón lo resume de forma tajante: “Quien quiere estar, está. Lo demás son excusas disfrazadas de heridas.”

🧩 Ser la “persona del proceso”

Uno de los roles más dolorosos que podemos ocupar en una relación es ser la persona del proceso.
Es decir, esa figura que aparece justo cuando la otra persona está emocionalmente rota, desorientada o en transición.

Te vuelves apoyo, sostén, refugio… pero no elección.
Estás para contener, para acompañar sus dudas, su duelo, su reconstrucción…
y cuando logran avanzar o “sanar”, simplemente se van.

No porque hiciste algo mal. Sino porque nunca te vieron como su destino, sino como su puente.

Y esa es una de las traiciones afectivas más solapadas: darte afecto a medias mientras te usan como contención emocional temporal.
Walter Riso advierte: “No te enamores del potencial de alguien. Enamórate de su realidad. Lo que hoy no te puede dar, mañana tampoco te lo dará con constancia.”

💔 No justifiques el desinterés

Una de las trampas más comunes es justificar el desinterés del otro: “está pasando por una etapa difícil”, “no sabe amar bien”, “me quiere pero no lo sabe demostrar”.

Pero aquí va algo claro, directo y desde el amor propio:
el amor no se mendiga.
Quien te quiere de verdad no te confunde, te elige.
No te da migajas, te incluye.
No te apaga la voz, te escucha y te honra.

🌱 Conclusión: Tu valor no se negocia

No viniste a ser parche, ni puente, ni proceso. Viniste a compartir tu vida con alguien que te vea con claridad y elija quedarse desde el amor, no desde la necesidad.

Si hoy te sientes usada, ignorada, o emocionalmente abandonada en tu relación, recuerda esto:
El desinterés no se discute. Se detecta.
Y cuando lo ves, te toca elegir si te quedas o te eliges a ti.

Frases para cerrar y compartir:

  • “No se ama desde la escasez. Se ama desde la elección.” – Gabriel Rolón

  • “Estás para que te quieran bien, no a ratos ni con confusión.” – Luchi Ghersi

  • “No seas la persona que sana a alguien para que otro la disfrute.” – Walter Riso


¿Te resonó este artículo? Compártelo con quien lo necesite.
Te leo en los comentarios o en mi Instagram: @luchighersicoach 💙

No hay comentarios.:

📝 Desinterés en la pareja: cuando el amor deja de mirar

A veces, el desinterés no se dice. Se siente. Se manifiesta en silencios largos, respuestas frías, gestos sin alma. Y lo más confuso es que ...