
Se describe en forma simple como "exceso de futuro" o sea, vivir con la expectativa de que algo bueno o malo pase, pero no tenemos certeza de que se dará o no.
A veces nos sentimos incapaces de enfrentar lo que viene, otras, pensamos que no nos merecemos cosas buenas o no sabremos cómo manejar situaciones cuando lleguen (como un asenso o un nuevo trabajo).
Hay personas que creen que decir "NO" a otros es no ser buena persona y por miedo a no sentirse queridos o ser rechazados, se ponen como tapetes y se pasan la vida tratando de mantener a los demás contentos a pesar de que ellos no lo están. Eso también genera ansiedad.
La ansiedad crea mucha inseguridad y se vuelve un círculo vicioso si no buscamos ayuda a tiempo.
Tenemos un órgano que se llama el hipocampo, que regula el hambre y el placer; cuando hacemos crisis de ansiedad a veces sentimos hambre y buscamos generar placer para tener esa sensación de "recompensa" pero el tema de fondo no está cubierto, si no encontramos la real razón por la que nos sentimos ansiosos.
El alcohol, por ejemplo, hace al cerebro adormecer la parte de las decisiones lógicas y el pensamiento crítico, pero no soluciona el tema de fondo y cuando acaba el efecto del alcohol sigues ansioso y se vuelve un ciclo.
La ansiedad nos lleva a tomar decisiones irracionales, como contactar a alguien que quitamos de nuestras vidas porque no fue bueno, con tal de no sentirnos solos, hasta inclusive podemos aferrarnos a una relación tóxica sólo para estar acompañados y sentirnos escuchados.
No es cosa de juego y va deteriorando la salud poco a poco, con dolores de cabeza e insomnio hasta hacer úlceras en el sistema gastrointestinal y migrañas que te llevan al hospital.
Busca a un profesional de la ayuda para que te enseñe herramientas para gestionarte mejor y puedas saber qué hacer cuando aparece la ansiedad. Busca tu bienestar y tu vida cambiará radicalmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario