lunes, abril 21, 2025

Amar en la distancia: entre el deseo, el riesgo y el vacío

 

Las relaciones a distancia pueden parecer intensas, incluso mágicas. Hay algo idealizado en amar a alguien que no está cerca: la mente rellena los silencios con esperanza, y la falta de contacto físico se compensa con palabras cargadas de deseo.

Pero también hay riesgo.

¿Cuáles son los riesgos reales de una relación a distancia?
🔸 La fantasía puede reemplazar a la realidad. Uno idealiza al otro, y no ve lo cotidiano, lo complejo.
🔸 La desconexión emocional crece con el tiempo. Sin espacios compartidos, la intimidad puede debilitarse.
🔸 Surge el miedo constante a perder. Los celos, la ansiedad, el control disfrazado de “cuidado”.
🔸 La vida real avanza sin el otro. A veces, el amor sobrevive, pero los proyectos no se sincronizan.

Entonces…
¿Tiene sentido amar a alguien que no está cerca?
Sí, si el amor es libre, maduro y consciente.
Sí, si hay un propósito claro y una dirección en común.
Pero no si el amor es solo una evasión del presente, un consuelo romántico que duele más de lo que sostiene.

Amar a la distancia puede ser hermoso…
Pero solo si está sostenido en el compromiso real de encontrarse en algún punto. No solo en el deseo, sino también en el tiempo y en el espacio.

Porque el amor necesita alma, pero también cuerpo.
Y a veces, el alma sola… no alcanza.

No hay comentarios.:

Crianzas que dejan huellas: Lo que los golpes enseñan (y deforman) en el cerebro de un niño

La violencia física en la infancia no solo deja marcas en la piel: deja huellas profundas en el cerebro. Desde la neurociencia, se ha demost...