miércoles, abril 16, 2025

Buscar trabajo después de los 50


Cuando cumplí 50 sentí que era como una nueva oportunidad de hacer las cosas bien con 50 años de experiencia haciendo y deshaciendo en todos los aspectos de mi vida.

Buscar trabajo después de los 50 puede sentirse como un reto, pero también puede ser una etapa llena de oportunidades y sabiduría acumulada. Así que comencé a investigar cómo hacer para andar motivada y ayudar a otras personas como yo, a seguir con ese espíritu aventurero de búsqueda constante y encontré información valiosa que quiero compartir.

🌟 1. Valora tu experiencia

Piensa en todo lo que sabes, lo que has vivido, y cómo eso te convierte en alguien valioso para cualquier empresa. Tienes habilidades que solo se consiguen con los años: resolución de problemas, manejo del estrés, liderazgo, empatía. En mi caso como ama de casa 18 años, administrar un hogar no es sencillo y se aprende muchísimo.

💡 2. Cambia la narrativa

En vez de pensar “es más difícil por la edad”, "a mi edad es más difícil", "estoy muy vieja para..." cambia el enfoque a:"Tengo mucho que ofrecer y aún más que aprender."

La actitud positiva es clave, y muchas veces se nota más que el currículum.

🔍 3. Define tu "por qué"

¿Para qué quieres volver al trabajo o cambiar de empleo? ¿Por necesidad, por pasión, por sentirte útil, por dejar una huella? Tener claro el motivo profundo te da fuerza cuando el proceso se vuelve lento o frustrante.

📚 4. Actualízate con orgullo

Tomar cursos, aprender nuevas herramientas o reforzar tu perfil digital (como LinkedIn) no solo mejora tus oportunidades, sino que te hace sentir más seguro. Y eso también se nota en las entrevistas.

💬 5. Rodéate de buena energía

Habla con personas que te inspiren, únete a grupos de networking, evita compararte con otros, cada uno tiene lo suyo. Sentirte acompañado en el proceso lo hace mucho más llevadero.

🚶 6. Haz algo cada día, por pequeño que sea

Un paso diario: revisar ofertas, ajustar tu CV, practicar una entrevista, contactar a alguien. La constancia es más poderosa que los grandes esfuerzos esporádicos.

💪 7. Recuerda: no estás empezando de cero

Estás empezando con toda una vida de experiencia. ¡Eso es una ventaja enorme!

Entonces como dice sabiamente Wendy Ramos: "el momento perfecto lo creas tú".

Vamos para adelante.

No hay comentarios.:

Crianzas que dejan huellas: Lo que los golpes enseñan (y deforman) en el cerebro de un niño

La violencia física en la infancia no solo deja marcas en la piel: deja huellas profundas en el cerebro. Desde la neurociencia, se ha demost...